Vistas de página en total

Buscar este blog

domingo, 11 de octubre de 2015

Octubre dedicado a las Violetas


https://www.youtube.com/watch?v=TEsDVHBT5tE
Hace tiempo que deseaba dedicar nuestro homenaje a unas flores pequeñas y bellas que casi siempre encontramos en las casas porque forman parte de muchos regalos, bien agradecidos por quienes las reciben, las Violetas.
Por fin este mes de octubre se lo hemos dedicado a ellas y aunque no hayamos tenido muchas fotos que compartir confío en que antes de final de mes serán muchas más.
En todo caso, gracias a aquellos que votaron para elegirla como flor del mes.
© Mercedes Reyes

Una violeta es una planta fantástica para decorar tu hogar, ya sea en las estancias interiores como en tu patio o jardín. Su nombre indica el color general de su flor, aunque también se puede encontrar alguna especie de color blanco. Además de bellas y muy ornamentales, las violetas desprenden un aroma ligeramente. Si te gustaría cultivar esta planta o si ya cuentas con una violeta en casa, presta atención al siguiente artículo. En unComo.com te explicamos cómo cuidar las violetas. Sigue estos consejos y tus flores crecerán sanas, fuertes y bellas. ¡Toma nota!

El cultivo de esta flor es bastante sencillo. Las violetas son muy útiles para la decoración interior y exterior de las casa. En el exterior es muy útil para cubrir ciertos lugares del jardín en los que apenas llega la luz del sol, pues esa es su iluminación preferida.
La floración de estas flores es a finales del invierno. Las violetas aparecen muy temprano anticipando la primavera y su floración termina un mes antes del verano. Prefiere una iluminación sombreada suave y el suelo que necesita para crecer sana debe ser fértil y estar bien drenado.
Necesita un regado regular de al menos dos o tres veces a la semana. Debemos prestar mucha atención y evitar que el terreno llegue a quedarse totalmente seco. Las plagas que pueden afectar a estas flores son los ataques de pulgones y hongos.
Sigue leyendo: http://www.florespedia.com/violetas
La violeta es la flor de cuatro estados de los Estados Unidos y de Grecia. Las personas tienen una debilidad por esta delicada flor, su fragancia y color. Tiene raíces simbólicas que alcanzan el mito, las leyendas, y la
religión, y ocupó un lugar destacado en el lenguaje victoriano de las flores. Con su pequeño tamaño y apariencia delicada, con frecuencia se le ha asociado con el romance y el amor romántico. Aparentemente, la violeta tiene mucho que decir.


Las violetas simbolizan simplicidad y delicadeza. Con ellas puedes demostrar la calma que te trasmite esa persona o puedes demostrar ese amor que no te sientes capaz de declarar, ya que las violetas también significan sutileza. 

http://www.ehowenespanol.com/significado-flor-violeta-sobre_489047/

En el lenguaje de las flores la violeta simboliza la simplicidad y el pudor.
>Violeta: te quiero pero soy demasiado tímido para reconocerlo.
>Violeta de Parma: déjame amarte.
>Violeta doble: comparto tu amor (o tu amistad).
http://www.enfemenino.com/trucos/significado-lenguaje-flores-d30120c367062.html



ENLACES DE INTERÉS
https://www.youtube.com/watch?v=KzTyhrMZJm8
https://www.youtube.com/watch?v=FkdFVgg8MiI





La violetera. Sara Montiel






Fotografías de Luisa chico 
  

 

 




jueves, 17 de septiembre de 2015

Homenaje de septiembre 2015 a las MARGARITAS


La Margarita (o Crisantemo) es una flor salvaje originaria de Europa, introducida en América por los primeros colonos. Actualmente existen cerca de 140 especies de margaritas, distribuidas por todas partes del mundo (sin contar las variedades obtenidas por los floricultores) Es una planta bastante reconocible y difícil de confundir (excepto tal vez con la Manzanilla sin olor o la Camomila).
Los pétalos de las margaritas presentan  una forma delgada y alargada. Éstos rodean una yema central dorada o amarilla. Las hojas presentan una forma ovalada. Los tallos de la margarita son largos y delgados, y pueden llegar a alcanzar incluso el metro de altura. Esta planta florece en junio y julio y puede llegar a tener entre 20 y 30 pétalos.
En el lenguaje de las flores, la Margarita representa la inocencia y la rectitud. Si está ampliamente abierta, refleja confianza y sencillez.
Se utiliza generalmente en ramos aunque también le encontramos otros usos. Por ejemplo, usos culinarios: las hojas jóvenes y frescas de margaritas se pueden usar para ensalada. También se usan en medicina las flores secas para hacer infusiones. Y es que las margaritas poseen propiedades antiespasmódicas, calmantes, digestivas y astringentes (al igual que la Camomila, que es de la misma familia).


Para los amantes de las manualidades


MARGARITAS DE FOAMY O GOMA EVA CON TERMOFORMADO

Margaritas de Papel Manualidad muy Fácil

https://www.youtube.com/watch?v=T37QfFWov1o

https://www.youtube.com/watch?v=ZYzujJBOFoE

Significado de las Margaritas: Estima y confianza.






Blancas “Eres la más bella.












Azules “Creo en ti”.

 

Rosas o violetas “Eres la que más he amado nunca”.

Autora de estas fotos: Luisa chico.


UNA CANCIÓN

Ricardo Cocciante - Margarita


https://www.youtube.com/watch?v=ByqWogTA_EQ


POEMAS



Un campo de margaritas
al amanecer.
Radiantes como perlas
al florecer.
En esa tierra bendita
pintada con luz de Sol
¿Qué podía hacer
Sino cortar una flor?
Se la regale a mi amor
Nunca arrancó sus pétalos,
no existe duda sobre el querer
¡Sí me quiere!
Ese amor nunca muere
porque así tiene que ser.

Autora: Carlota Sosa Felipe

 

 

 

 

 

 

 

   
   
   
 

 

 

 

Nuestra Magarza canaria, las margaritas de mis campos. 

 
Maravillas de la naturaleza que compartimos con todos en este mes de septiembre del año 2015.